Estudiar Diseño Gráfico en 4 años (CBC y 3 años de carrera) es posible?
Conviene trabajar en el rubro mientras se cursa?
Cómo hace la gente que necesita trabajar full time y estudiar en la UBA?
Qué saben sobre la salida laboral que tiene hoy en día la carrera de Diseño Gráfico?
Obviamente el debate se abre también para los que estudien otras carreras de diseño. Hago un planteo inicialmente sobre Gráfico puntualmente porque estuvimos hablando de la disciplina en el Cbox.
Se abrio el debate!
miércoles, octubre 29, 2008
lunes, octubre 27, 2008
Web Without Words - una web sin nada de texto...
web.without.words es un proycto interesante, reciente y ya muy comentado en muchas webs relacionadas al diseño web, navegación etc....

Cada semana en web.without.words encontramos un sitio conocido, recontruido solo por bloques sólidos y sin texto.... desnudar el diseño devolviendolo a su imagen primaria, los wireframes, el esqueleto.... un análisis de cada sitio termina de cerrar esta curiosa mirada...
en lo que va del proyecto, hay 4 webs, Google, Yahoo! CNN y la de Obama (¿?)... esperamos más!!
visto en mostinspired

Cada semana en web.without.words encontramos un sitio conocido, recontruido solo por bloques sólidos y sin texto.... desnudar el diseño devolviendolo a su imagen primaria, los wireframes, el esqueleto.... un análisis de cada sitio termina de cerrar esta curiosa mirada...
en lo que va del proyecto, hay 4 webs, Google, Yahoo! CNN y la de Obama (¿?)... esperamos más!!
visto en mostinspired
miércoles, octubre 15, 2008
jueves, octubre 09, 2008
Sticky Notes Experiment
EepyBird's Sticky Note experiment from Eepybird on Vimeo.
versión en mejor calidad: http://vimeo.com/1700732
miércoles, octubre 01, 2008
Chicago International Poster Biennial
Al parecer (no estoy del todo informada del tema) se sucedió el Chicago International Poster Biennial, concurso de posters, por lo que veo mucho teatro más que nada, algunos festivales etc... se hizo la selección de los 31 mejores... yo les paso los que más me gustaron a mí... pueden ver todos acá y hacer su propia selección!, desde ya estan invitados a comentar sus favoritos en los comments del post!!






Tomasz Boguslawski, Poland
"Titus Andronicus"
"Titus Andronicus"

Stephan Bundi, Switzerland
"Mother's Courage"
"Mother's Courage"

Emek, USA
"The Decembrists in Amsterdam"
"The Decembrists in Amsterdam"

Christian Helms, USA
"The Good Times Are Killing Me"
"The Good Times Are Killing Me"

Finn Nygaard, Denmark
"Aarhus International Jazz Festival, 2008"
visto en designobserver
shana tová y feliz octubre para todos!!!
a los que vayan, nos vemos en mardel!!! (simbolicamente nos vemos, a menos que tengan ganas y se arman los perdidos en TDMG :P... quienes van!?!)
"Aarhus International Jazz Festival, 2008"
visto en designobserver
shana tová y feliz octubre para todos!!!
a los que vayan, nos vemos en mardel!!! (simbolicamente nos vemos, a menos que tengan ganas y se arman los perdidos en TDMG :P... quienes van!?!)
miércoles, septiembre 24, 2008
HENRY DARGER, ARTISTA MARGINAL, LOCO Y SOLO
Esta es la historia de un artista. Pero de un artísta no reconocido, ni tampoco valorado ni desvalorado... esta es la historia de Henry Darger. Los invito a conocerla, a mi me impactó. Resulta muy interesante, aunque triste. Si fuera directora de cine, ya tendría la historia para mi película...





que loco... pobre... realmente me gusta lo que hizo... en especial la imagen 4, tiene algo de Lautrec que ,me gusta, aunque un poco mas "oscura"....
saludos
daf
vean la historia completa en MOLDE

Henry Darger nació en Chicago en 1892. Huerfano de madre y padre a los ocho años, fue a parar a un horfanato. Era incontrolable y pensaban que el pequeño era retardado o esquizofrénico, y fue derivado a instituciones mentales del Estado, por las que deambuló hasta que se escapó a los 16 años.
Vivió toda su vida solo, sin amigos ni familia, recluído, trabajando como empleado de limpieza de un hospital. Sus vecinos lo recordaban como un hombre desaliñado, que hablaba solo y revolvía la basura en busca de diarios y revistas.
Murió en 1973 a los ochenta años y no hubo ceremonia de entierro.
El conserje del edificio encargado de limpiar el monoambiente del fallecido se encontró con una apabullante cantidad de material creada por Darger:
Cientos de pinturas en acuarelas y collages, un extenso diario personal de 10.000 páginas y una novela mecanografiada de 15.145 páginas (la más larga que se conoce para una obra de ficción). Esta se intitula "La Historia de las Niñas Vivian, en lo que se conoce como los Reinos de lo Irreal, de la Tormentosa Guerra Glandeco-Angeliniana, Causada por la Rebelión de los Niños Esclavos."



El hecho de que el autor nunca tuvo intenciones de mostrar la obra, la encareció mucho más. El museo de American Folk Art le compró al conserje la obra de Darger por un millón de dólares; en 1997 crea la fundación The Henry Darger Center, que ofrece clases a personas con enfermedades mentales y exhibición de las obras.


que loco... pobre... realmente me gusta lo que hizo... en especial la imagen 4, tiene algo de Lautrec que ,me gusta, aunque un poco mas "oscura"....
saludos
daf
vean la historia completa en MOLDE
viernes, septiembre 19, 2008
martes, septiembre 16, 2008
lunes, septiembre 15, 2008
FADU luces
Más colaboraciónes de diferentes maneras para comunicar el conflicto... nunca vienen mal...
viernes, septiembre 05, 2008
Sí!!!
La marcha en La Nación!!!
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1046453&high=uba.
Vía http://faduderemate.blogspot.com
*edit*
También en Página12:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-110930-2008-09-04.html
e InfoBAE http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=401115&IdxSeccion=0
Artículos tendenciosos, pero bueh, al menos salimos en los diarios...
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1046453&high=uba.
Vía http://faduderemate.blogspot.com
*edit*
También en Página12:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-110930-2008-09-04.html
e InfoBAE http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=401115&IdxSeccion=0
Artículos tendenciosos, pero bueh, al menos salimos en los diarios...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)