lunes, agosto 31, 2009
Seminarios FOROALFA 2009
"Dado que la FADU es auspiciante de Seminarios FOROALFA 2009 (a realizarse el 11 y 12 de septiembre en el Centro Cultural Borges), se ha establecido una tarifa preferencial exclusiva para docentes y estudiantes de esa casa de estudios. El arancel es de $ 450 por persona. Los interesados deberán acreditar su pertenencia a la FADU.
Toda la información sobre el evento figura en http://seminarios.foroalfa.org.
Si pudieran postear esta información en el blog les estaremos muy agradecidos."
ForoAlfa
"Invitamos a todos los que han dejado comentarios en este POST a proponer artículos con sus propias posturas para publicar en FOROALFA.
Es muy importante que sus ideas no queden en el anonimato y lleguen a los 60.000 visitantes mensuales de esta publicación abierta a la polémica y el debate.
Para proponer textos, utilizar la siguiente página:
http://foroalfa.org/es/proponer_un_articulo"
viernes, agosto 28, 2009
Gráfica del Canal Encuentro
La Gráfica del Canal Encuentro por Steinbranding
Steinbranding fue la empresa ganadora de un concurso que se convocó para realizar la imagen visual del canal. Se le solicitó el desarrollo completo: nombre, isologotipo y todos los elementos comunicacionales de aire y fuera de aire, así como la comunicación interna corporativa. El desarrollo debía contribuir a la construcción de una imagen federal e inclusiva en cuanto a la diversidad. Uno de los conceptos principales del canal es la idea de que un canal educativo también puede ser entretenido. Así, sus contenidos son exclusivos e inéditos en la pantalla argentina.
Video resumen del caso Encuentro
La solución desarrollada por Steinbranding incluye varios elementos. Un isologotipo, cuyo protagonista principal es el signo «igual» (equivalente) representado con el grafismo de la tiza, a mano. Este signo se aloja en espacio contenedor con la proporción 3x4: el formato universal de televisión; conformando a su vez las contraformas de dos lestras «E» enfrentadas (encontradas). El resultado es una marca gráfica con mucha fuerza visual y gran potencialidad.
Respondiendo a los conceptos de diversidad e igualdad, la estética general del canal se plasmó a partir de imágenes fotográficas obtenidas en todo el país, ayudando a transmitir la idea de que todos están representados, desde lo cotidiano.
La paleta cromática rescata y potencia el simbolismo de los colores patrios argentinos. Los colores complementarios aportan calidez al conjunto, y ponen de manifiesto la idea de diversidad, coincidente con la variedad de contenidos del canal y la diversidad de su audiencia. Se utilizaron como recursos, la convergencia de puntos cardinales, texturas, dialectos y colores que ilustran los matices del país en toda su extensión.
Pueden leer todo el desarrollo y ver más videos en el artículo original de FOROALFA
ci'vediamo!
lunes, agosto 24, 2009
Descargas: Pioneros del Diseño Gráfico Moderno
En este caso, y como yo vengo de DG, este será un posteo para DGs, se trata de Pioneros del Diseño Gráfico Moderno (Pioneers Of Modern Graphic Design, A complete history)
Es una joyita de la historia de las artes visuales, excelente para el alumno de historia 2, la cartera de la dama y el bolsillo del caballero...
Contenido:Empezando en Arts&Crafts, bauhaus, hasta bastante del diseño gráfico posmoderno/contemporaneo, Brody, Carson, etc....
Es un PDF a color con imagenes y texto, en ingles. Pesa 30MB nomás.
Por si cae ese link, acá dejo un par más:
Que lo disfruten!! :)
sábado, agosto 08, 2009
Diez principios del diseño gráfico
Diez principios del diseño gráfico
1. Convencionalidad
El signo debe configurarse conforme alguna combinación de los códigos gráficos culturalmente vigentes. La idea de «nuevos lenguajes gráficos» resulta absurda: si un lenguaje es nuevo, no se entiende.
2. Ocurrencia
La ocurrencia compensa la convencionalidad al darle relevancia al mensaje. Pero el grado de atipicidad necesario no siempre es el máximo posible. Cada caso requiere un grado de ocurrencia diferente.
3. Eficacia
El signo ha de cumplir, como mínimo, todas las funciones para las cuales ha sido creado. Valores, como por ejemplo la estética, no pueden subordinar la eficacia del comunicado gráfico sino, por el contrario, potenciarla.
4. Propiedad
El signo debe inscribirse en el paradigma identitario de su emisor. No basta con la firma: el comunicado mismo debe identificar al emisor. La identidad no consiste en hablar del emisor sino en hablar como él.
5. Respeto
Tal como sucede con el emisor, la gráfica debe ajustarse y respetar los códigos del receptor. Se habla para él, para que él entienda.
6. Pertinencia
El signo debe ajustarse al registro del vínculo comunicacional que se entabla entre emisor y receptor. Solo conociendo ese vínculo, es posible establecer el tono adecuado que cada ocasión amerita.
7. Densidad
Entre lo vacío y lo lleno debe haber una relación de sentido. El signo debe estar saturado, o sea, carente de zona privadas de sentido. Si al eliminar un elemento nada se pierde, es porque ese elemento sobraba.
8. Economía
El despilfarro es comunicacionalmente negativo. El signo no debe contener redundancias superfluas o excesos gráficos.
9. Transparencia
El signo debe carecer de significaciones parasitarias que obren como interferencias a su mensaje específico.
10. Anonimato
El signo debe ser autónomo, libre de referencias a su proceso productivo o su autor. El signo no es la historia de su proceso productivo: pertenece al emisor y su producción debe volverse invisible.
jueves, agosto 06, 2009
Fechas
Inscripción 2° cuatrimestre:
Reincorporaciones 2° cuatrimestre: 07/08 al 12/08
Inscripciones 2° cuatrimestre vía Internet: 10/08 al 12/08
Empadronamiento ingresantes 2° cuatrimestre 03/08 al 12/08
Inicio de clases 2° Cuatrimestre:
Anuales y Cuatrimestrales Promoción Directa: 18/08
Anuales y Cuatrimestrales Examen Final: 01/09
lunes, julio 13, 2009
viernes, julio 10, 2009
Calendario definitivo
Plan de labor anual actualizado
http://www.fadu.uba.ar/academica/cal_pla.html?
Cronograma de reincorporaciones y examenes finales libres y regulares
http://www.fadu.uba.ar/academica/cal_index_rep.html?
Info destacada a tener en cuenta.
Exámenes de Julio
Inscripción 12/8 al 14/8
Control 18/8
Exámenes 21/8 al 28/8
Inicio 2do Cuatrimestre
Materias anuales Semana del 18/8
Materias cuatrimestrales Semana del 2/9
(Esta info destacada la copié del archivo de DG, otras carreras por las dudas chequeen desde el plan de labor anual específico).
viernes, julio 03, 2009
Reprogramación del Calendario Académico
Dadas las novedades producidas en las últimas horas en relación a la evolución del virus Influenza A (H1N1), se resuelve el adelantamiento del final de las clases del primer cuatrimestre al día sábado 4 de julio.
La Facultad permanecerá abierta —con acceso restringido—, manteniéndose las actividades administrativas en un esquema de emergencia conforme lo resuelto conjuntamente con la representación no docente.
Las fechas de entrega, examen y levantamiento de actas previstas en el Plan de Labor 2009, son reprogramadas según el siguiente esquema:
arquitectura / entrega
arquitectura i, ii, iii y iv - 03/08/09
proyecto urbano - 27/07/09 (actas 10/08)
proyecto arquitectonico - 27/07/09 (actas 10/08)
funcionamiento de jurys - 28–29–30/07/09
diseño grafico / entrega
diseño grafico i, ii y iii - 03/08/09
morfología i y ii - 04/08/09
diseño industrial / entrega
diseño industrial i, ii y iii - 03/08/09
diseño industrial iv - 03/08/09 (actas 10/08)
diseño de indumentaria y textil / entrega
diseño de indumentaria y textil - 03/08/09
diseño de indumentaria i - 03/08/09
diseño textil i - 03/08/09
diseño de indumentaria ii - 03/08/09 (actas 10/08)
diseño textil ii - 03/08/09 (actas 10/08)
diseño de imagen y sonido / entrega
diseño audiovisual i, ii y iii - 03/08/09
planificación y diseño del paisaje / entrega
planificación y diseño del paisaje i, ii, iii y iv - 04/08/09
morfología y comunicación - 05/08/09
El levantamiento de actas del resto de las materias se efectuará sin la presencia de alumnos entre los días 20 al 25 de julio, período durante el cual los señores profesores tendrán a su disposición las actas en la oficina de asuntos docentes en el horario de 9 a 20 hs.
Los exámenes regulares y libres se reprograman para las semanas comprendidas entre el 4 y 14 de agosto, publicándose en la pagina web toda la información relacionada.
Los ingresantes del CBC en el segundo cuatrimestre, tendrán toda la información necesaria en la pagina web, a partir del día 6 de julio próximo.
El inicio del segundo cuatrimestre se establece para el día martes 18 de agosto, salvo que la evolución de la situación sanitaria aconseje lo contrario.
miércoles, julio 01, 2009
Gripe A
Stop Motion
Traducción: Este es mi proyecto senior en Savannah College of Art and Design. Mi idea viene de la idea de que cada vez que estoy ocupado, siento que no estoy luchando con mis trabajos, estoy luchando con esos post-its y esas fechas de entrega. Manipulé los post-its para hacer stop motion estilo pixel, y hay algunas interacciones entre actores reales y post-its.
Directed by Bang-yao Liu
Music by Röyksopp (http://royksopp.com)
Sound design by Ian Vargo, Shaun Burdick
Actor: Chun-yao Huang
El making of:
miércoles, junio 24, 2009
Compartir alegrias
¡en una semana!
El miércoles que viene es mi última clase, presentación de gestion de proyecto y fin... nada más...
el miércoles 8 firmo la libreta con gestión, previa firma el martes de diseño de identidad institucional, y yaaa...!
asique les comparto a todos los perdidos faduleros esta alegrííía, saben que son parte de mi cursada desde primer año!! :) y ya saben, todos los que esten presentes el miercoles antes de las 13hs en la fadu, estaré abajo con la gente linda que quiera tirarme cosas, con afecto, no con agresion, (y nada de comestibles... lo que se les ocurra menos comida o comida procesada, lease excrementos)....
:D
salut!
Daf