Pregunta: ¿Cómo te das cuenta si tenés talento para el diseño?
Me vengo preguntando eso desde que entré al CBC.
Se abre el debate.
miércoles, septiembre 12, 2007
lunes, septiembre 10, 2007
Una publicidad ingeniosa... para ver 2 veces!
no tiene mucho que ver con diseño, ni nada de eso... pero a todos nos gustan las cosas bien hechas, y a todos nos gustan las buenas publicidades no????
Esta es impresionante!!! no se la pierdan!
video pluxus stop motion
http://www.youtube.com/watch?v=_MAoLKt1SZ8
corto basado en el tema de PLUXUS track "djurens kavalkad".
dirigido por Leandro Feuz y Lala Ladcani.
Post-production by Javier Bravo.
Produced by Pattern
corto basado en el tema de PLUXUS track "djurens kavalkad".
dirigido por Leandro Feuz y Lala Ladcani.
Post-production by Javier Bravo.
Produced by Pattern
8 formas de volver loco a un diseñador gráfico
(Un forward genial que me mandaron! Dedicado a todos aquellos diseñadores que deben enfrentar clientes "sabiondos"!!!)
1. Cuando tenga que enviarle un documento a un diseñador gráfico, asegúrese que la imagen esté dentro de un archivo de Microsoft Office, en versión PC si es posible y no olvide de reducir la resolución a 72dpi, cosa que tenga que contactarlo de nuevo para pedirle una versión en alta calidad.
2. Si el diseñador elige Helvética como tipografía, pídale Arial. Si elige Arial, pídale Comic Sans. Si él elige Comic Sans, ya esta medio desequilibrado, así que la mitad de su trabajo ya está hecho.
3. Digamos que ud. quiere un newsletter. El diseñador gráfico siempre tratará de dejar espacios en blanco por todos lados. Le diran que esto es porque es mas fácil de leer, lo cual lleva a un look más limpio y profesional. Pero no le crea éstas mentiras. La razón por la que hacen esto es para que el documento sea más grande con más páginas, y sea más caro en la imprenta. ¿Por qué le hacen esto a ud.? Porque los diseñadores gráficos lo odian.
4. Si tiene que mandarle un logo a un diseñador gráfico para un proyecto en particular, asegúrese de que sea muy pero muy pequeño, en baja resolución en formato .gif o .jpg. Puntos extra si lo inserta en un documento de Word antes de enviárselo. Ahora ud. puede pensar que esto sería suficiente, pero si realmente quiere poner en riesgo la estabilidad mental del diseñador gráfico de manera exitosa, trate, en lo posible, de enviarle una versión del logo sobre un fondo del que sea imposible recortarlo.
5. Cuando le describa lo que quiere en un trabajo, asegúrese de usar términos que realmente no signifiquen nada. Términos como "jazzéamelo un "poquito" o "¿puedes hacer que sea más tipo web?". Otras opciones son"Quiero que el diseño sea hermoso" o "Prefiero lindas gráficas, gráficas que, tu sabes, cuando las mires digas: Esas son gráficas lindas." No se sienta mal, usted tiene el derecho. De hecho, es su deber porque todos sabemos que cuando hay luna llena los diseñadores gráficos se conviertenen hombres lobo.
6. La mejor manera de elegir colores (Porque no se debe permitir que un diseñador gráfico lo haga) es escribir colores al azar en papelitos, ponerlos en un sombrero y elegirlos asi. El diseñador gráfico le sugerirá que elija 2 o 3 colores principales como máximo, pero NO. Eliga cuantos guste, y asegúrese de hacer lo del sombrero delante de él.
7. Cuando tenga que aprobar el diseño, tomese su tiempo. No hay apuro, tome dos días, tome seis. El tiempo que tarde en acercarse la fecha de entrega, vuelva con el diseñador y pidale correcciones y cambios que en el tiempo que le queda él tendrá que hacer. Después de todo los diseñadores gráficos son los responsables por los ataques del 11 de septiembre.
8. Después que haya aplicado esta lista en su victima, en parte por su naturaleza humana (aunque algunos pueden discutir si ellos son humanos o no) se volverá un poco inseguro. A medida que se vaya dando cuenta que ha cumplido con sus deseos, el diseñador gráfico abandonará toda esperanza de ganar cualquier discusión y hará cualquier cosa que usted le pida sin cuestionarlo. ¿Lo quiere en violeta? Violeta será. ¿Seis tipos diferentes de tipografías? Seguuuuro! Ud. pensará que llegado este punto habrá ganado, pero no olvide su objetivo: Que él renuncie a su profesión. Así que preparese para el paso final. Cuando tome desiciones finales sobre colores, formas,tipografías, etc. dígale que está decepcionado de su falta deiniciativa. Dígale que después de todo, él es el diseñador y que debería ser él quien ponga sus habilidades y talentos a su servicio, no usted. Que esperaba que le diera más opciones y consejos acerca del diseño. Dígale que ha tenido sufiente con su falta de creatividad y que preferiría hacerlo usted mismo en Publisher en vez de pagarle por sus servicios. Y ahi lo tiene. ¡Listo, un diseñador gráfico en una camisa de fuerza en un abrir y cerrar de ojos!
1. Cuando tenga que enviarle un documento a un diseñador gráfico, asegúrese que la imagen esté dentro de un archivo de Microsoft Office, en versión PC si es posible y no olvide de reducir la resolución a 72dpi, cosa que tenga que contactarlo de nuevo para pedirle una versión en alta calidad.
2. Si el diseñador elige Helvética como tipografía, pídale Arial. Si elige Arial, pídale Comic Sans. Si él elige Comic Sans, ya esta medio desequilibrado, así que la mitad de su trabajo ya está hecho.
3. Digamos que ud. quiere un newsletter. El diseñador gráfico siempre tratará de dejar espacios en blanco por todos lados. Le diran que esto es porque es mas fácil de leer, lo cual lleva a un look más limpio y profesional. Pero no le crea éstas mentiras. La razón por la que hacen esto es para que el documento sea más grande con más páginas, y sea más caro en la imprenta. ¿Por qué le hacen esto a ud.? Porque los diseñadores gráficos lo odian.
4. Si tiene que mandarle un logo a un diseñador gráfico para un proyecto en particular, asegúrese de que sea muy pero muy pequeño, en baja resolución en formato .gif o .jpg. Puntos extra si lo inserta en un documento de Word antes de enviárselo. Ahora ud. puede pensar que esto sería suficiente, pero si realmente quiere poner en riesgo la estabilidad mental del diseñador gráfico de manera exitosa, trate, en lo posible, de enviarle una versión del logo sobre un fondo del que sea imposible recortarlo.
5. Cuando le describa lo que quiere en un trabajo, asegúrese de usar términos que realmente no signifiquen nada. Términos como "jazzéamelo un "poquito" o "¿puedes hacer que sea más tipo web?". Otras opciones son"Quiero que el diseño sea hermoso" o "Prefiero lindas gráficas, gráficas que, tu sabes, cuando las mires digas: Esas son gráficas lindas." No se sienta mal, usted tiene el derecho. De hecho, es su deber porque todos sabemos que cuando hay luna llena los diseñadores gráficos se conviertenen hombres lobo.
6. La mejor manera de elegir colores (Porque no se debe permitir que un diseñador gráfico lo haga) es escribir colores al azar en papelitos, ponerlos en un sombrero y elegirlos asi. El diseñador gráfico le sugerirá que elija 2 o 3 colores principales como máximo, pero NO. Eliga cuantos guste, y asegúrese de hacer lo del sombrero delante de él.
7. Cuando tenga que aprobar el diseño, tomese su tiempo. No hay apuro, tome dos días, tome seis. El tiempo que tarde en acercarse la fecha de entrega, vuelva con el diseñador y pidale correcciones y cambios que en el tiempo que le queda él tendrá que hacer. Después de todo los diseñadores gráficos son los responsables por los ataques del 11 de septiembre.
8. Después que haya aplicado esta lista en su victima, en parte por su naturaleza humana (aunque algunos pueden discutir si ellos son humanos o no) se volverá un poco inseguro. A medida que se vaya dando cuenta que ha cumplido con sus deseos, el diseñador gráfico abandonará toda esperanza de ganar cualquier discusión y hará cualquier cosa que usted le pida sin cuestionarlo. ¿Lo quiere en violeta? Violeta será. ¿Seis tipos diferentes de tipografías? Seguuuuro! Ud. pensará que llegado este punto habrá ganado, pero no olvide su objetivo: Que él renuncie a su profesión. Así que preparese para el paso final. Cuando tome desiciones finales sobre colores, formas,tipografías, etc. dígale que está decepcionado de su falta deiniciativa. Dígale que después de todo, él es el diseñador y que debería ser él quien ponga sus habilidades y talentos a su servicio, no usted. Que esperaba que le diera más opciones y consejos acerca del diseño. Dígale que ha tenido sufiente con su falta de creatividad y que preferiría hacerlo usted mismo en Publisher en vez de pagarle por sus servicios. Y ahi lo tiene. ¡Listo, un diseñador gráfico en una camisa de fuerza en un abrir y cerrar de ojos!
viernes, septiembre 07, 2007
Sufrir o disfrutar Diseño? Esa es la cuestión
Hace varios días que tengo ganas de escribir la indignación que me causa cursar Diseño 2. En Gabriele, cátedra que curso, su nivel de exigencia es extremadamente excesivo lo cual hace que la gente que tiene una vida además de la facu, comience a dejar, desde las exigencias de que las entregas son hasta las 7.30, hasta ir y volver varias clases consecutivas sin corregir, entre otras tantas cosas. Después tenemos las demás cátedras cual Yantorno, donde desde el vamos las clases arrancan 8/8.30, el otro día pasé por la puerta tipo 8.15 y había con suerte 10 personas adentro del taller... y tienen esa cosa de los propios alumnos corrijan los trabajos de otros, con lo cual no termino de entender el rol del docente, además del de corregir... si alguien hace Yantor, que me explique...
Y la cuestión es que las cátedras que son las más "reconocidas" como Wolko o Mendez (ahora Gabriele), son aquellas que más te castigan y su exigencia sobrepasa los niveles de una persona que tiene que laburar 8 horas diarias y generalmente cursa más de una materia (en mi caso solo hago tecno 2, pero el cuatrimestre pasado tuve que dejar 2 cuatrimestrales para seguirle el hilo), y después están las otras, que no hacés nada en todo el ejercicio o que la exigencia académica es menor y después cuando te diste cuenta a la otra clase tenés entrega.
El quid de la cuestión es que Diseño tendría que ser una materia que además de cursarla, se disfruta, o al menos de eso se llenan la boca los docentes, la pregunta es: ¿estoy disfrutando Gabriele 2?, creo que la respuesta es más que obvia: no, no la disfruto en lo más mínimo, pero a ésta altura de mi vida no puedo darme el lujo de dejar una materia anual y hacerla el año que viene, así que tengo que seguir sufriendo 3 meses más hasta llegar a diciembre con mi libreta firmada (quiera Dios que sea así).
De todas maneras no voy a ser tan hipócrita de decir que no aprendí nada en Gabriele, aprendés y un montón, pero considero que su nivel de exigencia es tan alto que llega un punto en que uno se olvida que es una materia que se disfruta y no una de las que se sufre (como podría llegar a ser Historia 2)
Por último, para ir terminando, comencé a cuestionarme que cátedra de Diseño 3 voy a hacer el año que viene... y la verdad que me agarra la de cursar la peor cátedra de todas, porque éste año pareciera que cursé diseño 1, 2 y 3 juntos en un mismo año. Espero que alguien pueda orientarme un poco, aunque tengo una decisión tomada: No a Gabriele y Wolko
Ampliaremos
Y la cuestión es que las cátedras que son las más "reconocidas" como Wolko o Mendez (ahora Gabriele), son aquellas que más te castigan y su exigencia sobrepasa los niveles de una persona que tiene que laburar 8 horas diarias y generalmente cursa más de una materia (en mi caso solo hago tecno 2, pero el cuatrimestre pasado tuve que dejar 2 cuatrimestrales para seguirle el hilo), y después están las otras, que no hacés nada en todo el ejercicio o que la exigencia académica es menor y después cuando te diste cuenta a la otra clase tenés entrega.
El quid de la cuestión es que Diseño tendría que ser una materia que además de cursarla, se disfruta, o al menos de eso se llenan la boca los docentes, la pregunta es: ¿estoy disfrutando Gabriele 2?, creo que la respuesta es más que obvia: no, no la disfruto en lo más mínimo, pero a ésta altura de mi vida no puedo darme el lujo de dejar una materia anual y hacerla el año que viene, así que tengo que seguir sufriendo 3 meses más hasta llegar a diciembre con mi libreta firmada (quiera Dios que sea así).
De todas maneras no voy a ser tan hipócrita de decir que no aprendí nada en Gabriele, aprendés y un montón, pero considero que su nivel de exigencia es tan alto que llega un punto en que uno se olvida que es una materia que se disfruta y no una de las que se sufre (como podría llegar a ser Historia 2)
Por último, para ir terminando, comencé a cuestionarme que cátedra de Diseño 3 voy a hacer el año que viene... y la verdad que me agarra la de cursar la peor cátedra de todas, porque éste año pareciera que cursé diseño 1, 2 y 3 juntos en un mismo año. Espero que alguien pueda orientarme un poco, aunque tengo una decisión tomada: No a Gabriele y Wolko
Ampliaremos
jueves, septiembre 06, 2007
Parada para el relax - Rest Stop
El sitio multifuncional Veer, que te ofrece banco de imágenes, (pago, claro) tipografías, etcetc... ahora te ofrece sus productos de una manera muy relajante...
Rest Stop, es un mundo "interactivo" con 5 mundos, trabajo, hogar, relax, ciudad, alma.... el hecho es que hicieron unas cosas preciosas, acompañado por una música muy agradable y todo cierra en un sistema gráfico y tipográfico que además, te rejala!!! hermosas imágenes de banco de imágenes :P, muy buen tratamiento de colagge.... después se pueden bajar un par de wallpapers ¡grátis!
No se lo pierdan.... de ninguna manera!! acá les dejo unos screenshots... pueden ver el flash entero en su página (y temabién buscar imagenes, fotos, ilustraciones, motion y tipos etc...)
Rest Stop, es un mundo "interactivo" con 5 mundos, trabajo, hogar, relax, ciudad, alma.... el hecho es que hicieron unas cosas preciosas, acompañado por una música muy agradable y todo cierra en un sistema gráfico y tipográfico que además, te rejala!!! hermosas imágenes de banco de imágenes :P, muy buen tratamiento de colagge.... después se pueden bajar un par de wallpapers ¡grátis!
No se lo pierdan.... de ninguna manera!! acá les dejo unos screenshots... pueden ver el flash entero en su página (y temabién buscar imagenes, fotos, ilustraciones, motion y tipos etc...)
jueves, agosto 30, 2007
Morfología
Esta materia es (y si sigo así será) el karma de mi carrara. Simplemente no me gusta (o no la disfruto que, para el caso, es lo mismo).
En este momento estoy cursando Pescio1 (cursé Longi1 todo el año pasado y en el último laburo CHAU!). Clásico, en eso no hay nada nuevo. De más está decir que Longi1 no me divirtió, me pareció que era un proceso demasiado largo y tedioso y que no ayudaba a que ningún alumno aprenda nada. Pescio1 no tiene malos tp's en general, pero tiene los peores docentes de la historia (lo cual no es una forma de decir, realmente es así). No saben, y si saben, no se nota, porque no dicen nada productivo que te ayude a resolver el laburo (ni te lo resuelven ellos ni te tiran nada para que lo resuelvas vos, blah, lo mismo de siempre).
El año que viene me toca hacer Morfo II y ¡halas!, tengo que elegir cátedra de nuevo. De Pescio la gente viene defenestrando todo (aunque tiene un par de tp's buenos, tiene doscientos esquemas que a nadie divierten), de Longi lo que vi no me gustó (y matarme labruando para no aprender nada tampoco me gusta), Wainhaus tiene maquetas toda la primera mitad del año (y aún así se ve como una opción potable), ex-Rolfo (ahora Brignone) solo tengo noticias de 1... no sé cómo será 2 (pero lo que escuché de 1 fue bastante dealentador). Está Pereira, que todos saben que no se hace nada... lo cual es una buena opción: porque no hacer nada y no aprender nada es negocio (hacer mucho y no aprender nada no lo es). Pero en fin, claro que me gustaría hacer alguna que me haga sentir "bien" (que pueda disfrutar al menos un poco) pero no conozco una cátedra de la que los alumnos me hablen bien. Tristísimo. Ni les cuento lo que será cuando tenga que elegir cátedra para Diseño II, no?
En este momento estoy cursando Pescio1 (cursé Longi1 todo el año pasado y en el último laburo CHAU!). Clásico, en eso no hay nada nuevo. De más está decir que Longi1 no me divirtió, me pareció que era un proceso demasiado largo y tedioso y que no ayudaba a que ningún alumno aprenda nada. Pescio1 no tiene malos tp's en general, pero tiene los peores docentes de la historia (lo cual no es una forma de decir, realmente es así). No saben, y si saben, no se nota, porque no dicen nada productivo que te ayude a resolver el laburo (ni te lo resuelven ellos ni te tiran nada para que lo resuelvas vos, blah, lo mismo de siempre).
El año que viene me toca hacer Morfo II y ¡halas!, tengo que elegir cátedra de nuevo. De Pescio la gente viene defenestrando todo (aunque tiene un par de tp's buenos, tiene doscientos esquemas que a nadie divierten), de Longi lo que vi no me gustó (y matarme labruando para no aprender nada tampoco me gusta), Wainhaus tiene maquetas toda la primera mitad del año (y aún así se ve como una opción potable), ex-Rolfo (ahora Brignone) solo tengo noticias de 1... no sé cómo será 2 (pero lo que escuché de 1 fue bastante dealentador). Está Pereira, que todos saben que no se hace nada... lo cual es una buena opción: porque no hacer nada y no aprender nada es negocio (hacer mucho y no aprender nada no lo es). Pero en fin, claro que me gustaría hacer alguna que me haga sentir "bien" (que pueda disfrutar al menos un poco) pero no conozco una cátedra de la que los alumnos me hablen bien. Tristísimo. Ni les cuento lo que será cuando tenga que elegir cátedra para Diseño II, no?
lunes, agosto 27, 2007
Abecedario - de Lisa Rienermann

"Todo comenzó por la Q. Estaba en una pequeña calle de Barcelona y al mirar hacia arriba vi las casas, el cielo y las nubes. El área oscurecida por las casas dejaba entrever una forma en el cielo que parecía una Q. Esa fue la idea de la técnica. Pensé que si una Q me había encontrado a mi, no sería difícil que yo encontrara al resto del alfabeto. De modo que pasé semanas mirando al cielo, buscando el resto de las letras entre las casas." Lisa Rienermann
Artículo completo: http://www.slanted.de/node/1361
jueves, agosto 23, 2007
Tensión (?)
En menos de un mes... ¿¡Oh Dios! Será realidad!?
Chan, chan, serán informados...
Mientras tanto... alguien podría decir a Pescio que sus teóricas, no solo no son entretenidas sino que además, no aportan nada al ejercicio y las da tarde?
Muchas Gracias.
Chan, chan, serán informados...
Mientras tanto... alguien podría decir a Pescio que sus teóricas, no solo no son entretenidas sino que además, no aportan nada al ejercicio y las da tarde?
Muchas Gracias.
lunes, agosto 20, 2007
Posters de Películas

The Godfather El Padrino
Created using the entire movie script Creado usando el guión entero de la película
"The highest grossing film of its time, The Godfather is one of the great treasures of cinema. Directed by Francis Ford Coppola and starring Marlon Brando and a then unknown Al Pacino in the title roles, the film has been consistently ranked as one of the best films ever made by critics and media. A true pop culture icon, the film has had an immeasurable effect on popular culture ranging from the films of Martin Scorsese to The Sopranos. It is also one of the most quoted films in history which makes it a perfect choice for LA Pop Art. “I’m going to make him an offer he can’t refuse,” still stands as one of the most memorable lines if not THE most memorable line ever spoken in a film. El film más tremendo de su tiempo, El Padrino es uno de los mayores tesoros del cine. Dirigido por Francis Ford Coppola y protagonizado por Marlon Brando y un entonces desconocido Al Pacino en los roles principales, el fin fue continuamente rankeado como uno de los mejores films nunca hechos por críticos y periodistas. Un verdadero ícono pop, el film ha tenido un incalculable efecto en la cultura pop alcanzando desde films de Martin Scorsese hasta Los Sopranos. Es además uno de los mayores films citados en la historia lo cual lo hace una perfecta elección para LA Pop Art. "Voy a hacerle una oferta que no podrá rechazar," todavía es una de las más memorables líneas si no es LA más memorable frase jamás dicha en un film.
With the help and partnership of Paramount Studios, we are proud to offer you this Godfather artwork created using the entire script of this cinematic great." Con la ayuda y colaboración de Paramount Studios, estamos orgullosos de ofrecerle esta obra del Padrino creado utilizando el guión entero de esta genial cinematográfico.
Features: Características:
Created using the entire script from The Godfather Creado utilizando el guión completo de El Padrino
Completely Handwritten Completamente escrito a mano
All words completely legible Todas las palabras son completamente legibles
Easily identify favorite lines from the film Fácil de identificar las líneas favoritas del film
Para ver el poster más grande, ver la página original:
http://www.lapopart.com/productdetail.asp?Ident=96
miércoles, agosto 15, 2007
Vuelta a Proyectual
Objetivo: proyectar un arco de entrada para la exposición universal de 1889 (conmemorativa de la revolución francesa).
E aquí algunos bocetos (háganle click para ampliar):





Una yapa tipográfica

No hace falta que publique las imágenes de cómo quedó el trabajo final no? ;-p
*Los bocetos son los originales de G. Eiffel, expuestos en el Musée D'Orsay, París.
*Sepan disculpar la calidad de las imágenes por favor.
E aquí algunos bocetos (háganle click para ampliar):





Una yapa tipográfica

No hace falta que publique las imágenes de cómo quedó el trabajo final no? ;-p
*Los bocetos son los originales de G. Eiffel, expuestos en el Musée D'Orsay, París.
*Sepan disculpar la calidad de las imágenes por favor.
Etiquetas:
Diseñadores,
Diseño gráfico,
Inspiración,
Teoría del diseño
miércoles, agosto 01, 2007
Pecha Kucha Night vol 6

http://www.pechakucha.com.ar/
Donde? Ciudad Cultural Konex // Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires
Cuándo? martes 14 de agosto // 20hs.
Cuánto? $20 (Descuento: $15 anticipadas)
Las entradas se pueden comprar en Ticketek (5237-7200) y sus locales adheridos; o en boletería CC Konex (4864-3200).
A los que puedan ir, enjoy!
Yo? Tengo clase de Morfología, gracias por preguntar! =(
Suscribirse a:
Entradas (Atom)