yo no sé si a ustedes les pasa, pero a mí me pasa que mis amigos (que no estudian diseño) no logran comprendernos. es más, están los clásicos amigos que estudian carreras 'de verdad' (como bioquímica o administración) creen que lo mío es igual a bellas artes, la típica de 'lo único que hacés es dibujar' y demás. claro, todos estamos expuestos a esa clase de amigos, pero yo me caracterizo por tener amigos que (sabrá Dior por qué) terminaron estudiando carreras de lo más diversas. como mi mejor amiga que estudia bellas artes no entiende que eso de que una pieza gráfica tenga 'intención' y cree que es todo estructurado y al pedo y otra amiga dice 'aii los diseñadores son tan sifíciles de entender!'.y así todos... ni que decirles cunado una dice (después de un cuatrimestre con cosgaya) 'el interlineado de esa frase esta pésimo es horrible' y te responde 'a quién le importa eso?!'
así que yo propongo que hagamos una campaña para que la gente ENTIENDA a los diseñadores... empecemos con un brevísimo manual:
MANUAL PARA COMPRENDER A LOS DISEÑADORES GRÁFICOS (paso a paso):
diseñador: son aquellas personas que se preocupan porque las cosas en este mundo sirvan Y sean lindas.
Si un diseñador:
> si un diseñador aparece una mañana totalmente desarreglado y te dice 'anoche no dormí nada' quiere decir que se quedó toda la noche preparándo la entrega anterior, NO quiere decir (necesariamente) que se estuvo enfiestando.
> si un diseñador dice:
'tengo que llegar antes para hacer unas bajadas' eso NO quiere decir (necesariamente) que tenga que hacer favores sexuales antes de entrar a clase, sino que tiene que imprimir los trabajos que tiene que entregar.
> si un diseñador critica tu ropa o algo que le mostras y no te dice como mejorarlo, no está (necesariamente) siendo un hdp, está reconociéndo un problema y ayudándote, pero también te está enseñando a pensar y a que encuentras tu propia solución.
> si escuchás que un diseñador dice que estuvo hasta altas horas de la noche '
montando láminas' no es que escuchaste mal y el tipo dijo 'las minas' o que el tipo habla muy mal y dijo 'la' minas', es que estuvo pegando papeles a cartones (normalmente de gran tamaño)
> si un diseñador dice '
che, estoy laburando ahora no puedo salir' no es que le estén pagando (necesariamente), es que está haciendo un t.p. para la facultad.
> si un diseñador dice '
no puedo tengo clase' eso quiere decir que tiene 4 hrs. dentro de ciudad, más lo que tenga que llegar antes para imprimir algún trabajo, más las horas de viaje, más el tiempo en casa requerido para hacer el trabajo
además:
> lo relativo a la arquitectura es estructurado y aburrido.
> una mac es lo que todos queremos
> hay dos grupos de diseñadores: los que usan corel y los que usan la línea de adobe (photoshop, illustrator, etc.)
> nos acostumbran a ver espaciados buenos y malos, impresos buenos y malos, diseños buenos y malos. así después es obvio que nos va a molestar ver algo MAL hecho.
> es malo evaluar el trabajo de tu amigx diseñador. no digas 'ai! este me gusta más!'. posiblemente estés señalando el trabajo que sea más simple, o que requiera menos esfuerzo, o que menos le guste al diseñador. es difícil saber que está viendo el diseñador en el trabajo que está preparando (incluso después de meses de cursada): no trates de verlo vos en 10 minutos de observación de las láminas.
como piensa un diseñador:
> si lo vas a hacer, hacelo bien.
> si lo vas a hacer, que se note que lo quisiste hacer.
>
'mi t.p. está buenísimo' (hasta que llegás al taller y ves que alado de lo que hicieron los demás es un afiche más...)
> '
4 es nota, más es lujo' (sobretodo si estás en longi o wolko)
> y, la noche anterior a la entrega: '
ya fue, no aguanto más esto... que [introduzca aquí titular de la cádtedra que corresponda]
se vaya a la mierda!'vocabulario:
> bajada: impresión
> diseñador: diseñador gráfico (las demás áreas sí llevan su segundo nombre como: diseñador indutrial, de imágen y sonido, de indumentaria)
> taller: aula grande (donde entran 200 alumnos arpóx.) ocn mesas grandes para 6-8 personas cada mesa
> FADU: segundo hoga
> bar-comedor: comedor que está en planta baja, al fondo, que dice, bien grande BAR-COMEDOR
> desalvo/mutual/el poli/el quijote: librerías de ciudad
> canson: librería de ciudad, organizada por el ceadig (creo)
> t.p.: trabajo práctico (che, esa la tienen que saber!)
> entrega: parcial
> entrega final: final (necesariamente es anual)
> morfología: no traten de averiguar que es eso
y hasta aquí se me ocure a mí. aporten ustedes y hagan pública la campaña!