martes, abril 29, 2008

Diseño 3


Quiero compartir con ustedes, esto que me está pasando con respecto a la cátedra que elegí.
No quiero decir cuál, porque me interesa más que nada saber si a alguien le ocurre algo parecido y/o si se sienten identificados. Cualquier opinión es bienvenida.

He empezado diseño 3, lo cual se supone, en mi carrera, es un año muy dificíl.
El punto es que el profesor que le ha tocado a mi grupo y a todo nivel 3, es un tipo muy bardero...muy bardero...voy a tirarles aquí unos ejemplos de sus dichos:

"Estos trabajos son una mierda, por eso, estamos eligiendo dentro de la mierda, qué tiene menos olor"
Sobre el jefe de cátedra (no presente) "No escuchen lo que dicen los jefes de cátedra, son todos pelotudos, o alguna vez escucharon a alguno dar una teórica coherente?"
"Esto está dibujado para la mierda"
"Esto que encontraron...significa que internet no está hecho a prueba de boludos"
Y así un montón de frases que incluyen todos los sinónimos posibles de la palabra "mierda".
Con un tipo así, que ensucia todo el tiempo todo, que se dedica a tirar mierda a todos (parafraseándolo)
¿cómo hacer para que a uno le den ganas de ir a clase?
¿Cómo bancarlo hasta fin de año?
¿Cómo puede ser que un docente, un tipo que tiene que educar, y hasta ser capaz dar el ejemplo, tenga tal forma de expresarse?
Yo creo, desde mi lugar, que hay que saber ubicarse en donde uno está parado. Si bien no estamos en una carrera como Literatura, donde las palabras son importantes, no tenemos por qué ser diseñadores o profesores que traten a otras personas así, o bien las puteen. Gente que transmitan que todo es una mierda, aunque más no sea irónicamente, no es lo que necesitamos para aprender. Eso no enseña, eso destruye, y necesitamos más cosas que nos ayuden a hacer alguno bueno, no insultos y más insultos.

En fin...

lunes, abril 28, 2008

"Dance Tonight" Video

Del increíblemente talentoso (y me quedo corta) Michel Gondry, les traigo un videoclip que en su momento me llamó mucho la antención cuando lo vi en la tele... y vengo a descubir ahora que era de Gondry! Con razón! :)

Diseño Industrial

Ensamblaje de la Lounge Chair de Charles Eames para la H. Miller, en 1956, en NBC.

domingo, abril 27, 2008

Robos en la FADU

Un forward que me llegó hoy.
Seamos desconfiados, nunca dejemos las mochilas solas en el aula ni dejemos de mirar nuestros bolsos... no creo que nos robemos entre nosotros pero siempre hay gente rara pululando por ahí (no sé si se habrán dado cuenta).
Atentos pero no perseguidos!



Hola a todos!

Como se muchos de ustedes, tanto como yo creen que la Facu es una burbuja ajena a la inseguridad de nuestros días, quiero comentarles que NO, QUE LAMENTABLEMENTE LA INSEGUIDAD TAMBIÉN ESTÁ EN NUESTRA BURBUJA. Y por eso debemos tener muchísimo más cuidado con nuestras pertenencias.

Quería poner al tanto a todos los que no estuvieron en el momento en que sucedieron las cosas que hoy al terminar nuestra clase teórica en el aula 302, cuando encendimos las luces y todo el mundo se estaba preparando para salir, en un instante en que Rubén (un docente) dejó apoyado su maletín en la butaca en la que estaba sentado para agacharse a alcanzar a un alumno un sobre de una entrega (un instante de 30 segundos y un giro de 180 grados en la mirada) alguien le sustrajo el maletín donde tenía además de sus papeles de trabajo, pertenencias, etc., su cámara digital que había estado utilizando antes para fotografiar algunos trabajos en el taller.

Esta noche me enteré que hubo otro caso similar durante la misma mañana de hoy pero en la sala de profesores donde le sustrajeron una notebook a un profesor, me comentaron que a raíz de esto había en dicha sala un cartel de advertencia previniendo a los colegas.

En el dia de ayer 24.04.08 en Construcciones III, a la noche, le robaron un i-pod a un compañera de la cartera donde también tenía en el estuche del i-pod, la credencial, la cual encontró un compañero tirada en el baño de hombres... Es uno más en la lista de robos en estos días.

Puede ser que sea gente de afuera de la facu que viene a sacar ventaja.
Pensemos juntos qué hacer frente a este tipo de cosas. no podemos quedarnos de brazos cruzados.

PD: REENVÍENLO, para tratar de evitar que nos sigan afanando alegremente delante de nuestras narices!!!!

Daniela D.

viernes, abril 18, 2008

Manipulation

Chicos miren esta animación!!
Es genial!!
Por lo que tengo entendido ganó varios premios. :)

viernes, abril 11, 2008

Tipos Latinos 2008

Hola gente!
Les dejo info que me llegó de Tipos Latinos 2008 a través del grupo de mail MichKult!
(gracias Cecilia!)


TIPOS LATINOS 2008 .
Tercera Bienal Tipográfica de Latinoamérica.
CCEBA

PARANÁ 1159
Inauguración: 17 de abril / 19.00 hs.

Tipos Latinos es un espacio tipográfico internacional integrado por 11 países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Su propósito principal es llevar a cabo Tipos Latinos 2008, Tercera Bienal de Tipografía Latinoamericana, continuación de las Bienales LL2004 y LL2006, organizadas por Letras Latinas.

Tipos Latinos promueve en cada país el desarrollo de actividades que complementen y enriquezcan la muestra principal, que consiste en una selección de los mejores proyectos tipográficos de Latinoamérica. Además de la exposición se realizarán actividades paralelas: una exposición fotográfica, visitas guiadas y cursos, talleres y debates. La exposición se realiza durante 2008 en forma simultánea en los 11 países que integran Tipos Latinos y en Argentina, además de Buenos Aires, recorrerá otras ciudades del país.


EXPOSICIÓN
Tipos Latinos 2008
Exposición de 79 trabajos tipográficos seleccionados por un Jurado integrado
por destacados profesionales latinoamericanos que representan a todas las sedes de Tipos Latinos. La muestra se organiza en 7 categorías: Texto, Título, Pantalla, Experimental, Misceláneas, Familia, Diseño con fuentes Latinoamericanas. En esta edición, se decidió otorgar en forma unánime Constancias de Excelencia para 8 trabajos que se distinguen por su calidad.
Diseño de montaje: Vanina Rodríguez

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Carteles, rótulos, letreros: Letras en la calle
Exposición de imágenes de tipografía, letrismo y rotulación tomadas en ciudades de 11 países latinoamericanos. Una selección de más de 600 fotografías digitales se proyectará en forma continua en una sala anexa a la exposición Tipos Latinos 2008.
Coordinación: Patricio Gatti

VISITAS GUIADAS ABIERTAS A TODO EL PÚBLICO
19 y 26 de abril, 3 y 10 de mayo, de 10:00 a 11:30 horas, CCEBA Paraná 1159.
Diseñadores especializados en tipografía guiarán al público que concurra al Centro Cultural de España en Buenos Aires explicando en qué consiste y para qué sirve el trabajo de diseñar fuentes. Describirán las categorías en que se organiza la muestra (Texto, Título, Pantalla, Experimental, Misceláneas, Familia, Diseño con fuentes latinoamericanas) y atenderán las preguntas que se les formulen.
Guías: Miguel Catopodis y Carlos Carpintero.



DEBATES / Diálogos tipográficos
Queremos conocer el estado de la tipografía en nuestro país y en la región. Conocer el grado de desarrollo alcanzado y los desafíos por venir. Invitamos a importantes referentes nacionales y extranjeros para que nos presenten sus experiencias y podamos intercambiar nuestros puntos de vista con ellos.

Panorama de la Tipografía en Argentina
Lunes 28 de abril / 19:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Participan: Rubén Fontana, Alejandro Paul y Pablo Cosgaya.
Coordina: José Scaglione.
Se abordarán aspectos esenciales referidos a la actualidad tipográfica argentina. Para ello estarán presentes en el panel tres destacados referentes de la actividad, quienes expondrán sus puntos de vista y analizarán aspectos clave como la educación tipográfica, el desarrollo de la Tipografía argentina en los últimos años, la inserción de las fuentes locales en el mundo, entre otras temáticas. Se contempla que el público asistente participe y haga llegar sus inquietudes, a fin de trazar una amplia perspectiva sobre la realidad de la Tipografía en Argentina y, de algún modo, anticipar y conocer el futuro de la misma.

Tipografía y aplicaciones en la vida real
Lunes 5 de mayo / 19:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Participan: Carolina Gandulfo, Silvia Lanteri y Juan Heilborn.
Coordina: Natalia Fernández.
Una reflexión sobre el trabajo del diseñador tipográfico a partir de la exposición de casos reales producidos en contextos diferentes para necesidades específicas: la enseñanza, la producción editorial y el abordaje tipográfico de una lengua distinta al castellano. Para ello se ha convocado a tres destacados colegas quienes presentarán experiencias recientes de uso de la tipografía en la vida real. El publico asistente podrá informarse, compartir sus propias experiencias e intercambiar puntos de vista con los integrantes del panel.

Panorama de la Tipografía en Latinoamérica
Lunes 12 de mayo / 19:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Participan: Gabriel Martínez Meave (México), Vicente Lamónaca (Uruguay) y Miguel Catopodis (Argentina).
Coordina: Marcela Romero.
Se hará una breve introducción sobre los orígenes de la disciplina en cada país y su desarrollo actual. Se pretende pensar similitudes y diferencias no para comparar, sino para potenciar. Los invitados son protagonistas de la escena tipográfica de su país, pero además de su propia experiencia se les preguntará sobre su entorno. La intención es poder pensar qué cosas determinan la actualidad en cada país. Se intentará también rescatar acciones que contribuyan al crecimiento de la disciplina en Latinoamérica en su conjunto. Para finalizar, daremos lugar a los sueños: Si te pidieran que hagas lo que sea por mejorar la actividad tipográfica en Latinoamérica ¿Qué harías?.



CURSOS / Aproximación al diseño de tipos
Tres cursos introductorios de dos horas de duración aproximada. Metodología básica de dibujo de tipos y digitalización en FontLab. Introducción a OpenType y su utilidad en la práctica cotidiana de diseño. Perfeccionamiento en el dibujo vectorial para dibujar tipografía de calidad.

Actividad gratuita con cupo limitado. Consultas e inscripciones en argentina@tiposlatinos.com

Introducción a la digitalización de tipos
Martes 29 de abril / 19:00 hs. / MEDIALAB, Florida 943.
Profesor: Darío Muhafara.
En este taller se abordará el tema de la digitalización de tipografía y sus posibilidades. Luego de una breve charla introductoria haremos una experiencia de vectorización en Adobe Illustrator y veremos cómo se integra con el soft para diseño de tipos Fontlab. El objetivo del taller es el de entender algunas de las metodologías para desarrollar tipografías en un entorno digital.

Introducción a OpenType
Martes 6 de mayo / 19:00 hs. / CCEBA Paraná 1159.
Profesor: Alejandro Paul
¿Qué es el OpenType? ¿Cómo saber que una tipografia tiene funciones de OpenType? ¿Cómo se usa en el trabajo diario del diseñador gráfico? Pensamiento y proyecto de diseño de tipos a partir de las posibilidades tecnológicas y viceversa. Se trabajará con ejemplos propios y se reflexionará sobre los distintos métodos de trabajo.

Perfeccionamiento del dibujo vectorial
Martes 13 de mayo / 19:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Profesor: Eduardo Tunni
Naturaleza del dibujo vectorial: nodos y manejadores Bezier. Comienzo y fin de cada tramo. Tramos rectos, tramos curvos, tramos mixtos. Relación entre la curva y el rectángulo perimetral. Ortogonalidad y largo de los manejadores. Cómo dibujar curvas oblicuas.



TALLERES
Caligrafía formal y experimental
Tres talleres de caligrafía consecutivos a cargo de prestigiosos y experimentados maestros. Escritura fundacional, caligrafía experimental y caligrafía gótica. Estructura del signo, trazo y ductus. Herramientas y materiales de trabajo caligráfico.

Escritura Fundacional
Sábado 26 de abril / 12:00 a 14:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Cupo máximo 20 alumnos (2 docentes, dos turnos)
Profesoras: Betina Naab y María Eugenia Roballos.
Se enseñará la base de la escritura con la pluma ancha a través de la escritura Fundacional, haciendo demostraciones de la construcción de las letras en las hojas de cada alumno. Se explicarán las nociones de ángulo, proporción, ductus y forma subyacente. Se abordará el concepto de que las letras se estudian por grupos de similitud de formas y se comenzará por el de la letra "o". Cada alumno repetirá las letras y se irán corrigiendo a medida que escriben. El objetivo final es que construyan por lo menos una letra de cada grupo con la posibilidad de deducir por su cuenta el resto del alfabeto.

Caligrafía experimental
Sábado 3 de mayo / 12:00 a 14:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Cupo máximo 20 alumnos (2 docentes, dos turnos)
Profesoras: Betina Naab y María Eugenia Roballos.
Se probarán distintos instrumentos caseros generando trazos verticales y horizontales. Luego se incorporarán formas oblicuas y curvas. Una vez probados todos los instrumentos se les pedirá a los alumnos que seleccionen aquellos trazos en los cuáles reconozcan formas de letras y que luego intenten reproducir otras letras del alfabeto en el estilo del signo elegido. El objetivo es presentar una manera alternativa para el diseño de alfabetos a través de la caligrafía experimental.

Caligrafía gótica
Sábado 10 de mayo / 12:00 a 14:00 hs. / CCEBA Paraná 1159
Cupo máximo 20 alumnos (1 docente, un turno)
Profesor: Gabriel Martínez Meave.
El participante conocerá los aspectos técnicos formales de la caligrafía gótica a partir de la experimentación gráfica y reflexión constante. Se trabajará con la estructura del signo alfabético y sus proporciones (alto y ancho).

jueves, marzo 27, 2008

El mejor sistema de inscripción de la historia (sic)

Buenas,

Lo tengo abandonado, tengo que admitirlo, laburé como un esclavo todo el verano, y hoy entré al blog y recordé que también podía escribir... entonces aquí estamos. En esta ocasión voy a contarles mi no tan grata experiencia con el nuevo sistema de inscripción de la FADU.

Miercoles 05/03
Me llega un mail a mi casilla, Asunto: "[Alumnos-disgraf] Inscripciones al Ciclo Lectivo 2008". Lo abro, leo por encima, anoto fecha de inscripción y agendo "Del Sábado 22/3 al Martes 25/3 de 2008 inclusive".

Viernes 16/03

Ingreso al sistema para ver que onda y noto que me puedo inscribir... que hago? Me inscribo! OOOOBVIO! Y como si esto fuera poco le digo a todos mis contactos de msn que la inscripción está abierta, que se inscriban ahora... A su vez, la gran mayoría de mis compañeritos copados deben haber hecho lo mismo con sus respectivos mensajeros. Moraleja: Colgamos el sistema

Sábado 17/03
Ingreso a la web de la FADU y leo bien lo que dice acerca de las inscripciones:
"Que el cronograma de inscripciones ha sido planteado en forma gradual para evitar congestionamiento en la red. Consultá el cronograma antes de acceder para poder hacerlo eficazmente. Las inscripciones que se realicen fuera de los períodos establecidos no serán procesadas por el sistema"

Automáticamente hago aviso a todos mis contactos, repetimos la misma cadena del día anterior. Moraleja: Colgamos el sistema por segunda vez

Sábado 22/03
Entro a la tarde, tranquilo, el sistema no se cuelga, salió el sol, el día está increíble, nada puede fallar... elijo cátedra de diseño y me tira un cartel:
El cupo de la cátedra ha llegado al máximo 65, por favor intente en otra cátedra disponible.
aaaaaaaaaAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!! No puede ser. Histeria. Golpeo mi frente contra el mueble de la compu. Repito la operación pero con la palma de mi mano (mi mano en la frente, no en la compu). Salgo a la calle y le pido a la gente que me escupa. Vuelvo a mi casa, me siento nuevamente en la compu, leo el cartel de nuevo y se me caen las lágrimas. Todos mis planes se desmoronan, toda mi planificación 2008 queda en la basura por el bendito "cupo". NO! Me digo, me miro al espejo y sonrío. No se la van a llevar de arriba, me anoto en una que tenga mas o menos la misma onda...
El destino que intenta alcanzar se encuentra congestionado, espere unos minutos e intente nuevamente... PIIIII El cupo de la cátedra ha llegado al máximo 65, por favor intente en otra cátedra disponible.
Empiezo a barajar las opciones... consulto, me inscribo, anulo, consulto, me inscribo, anulo, consulto, me inscribo, anulo: llego a la lista de posibilidades para cursar Diseño 3 (si, a todo esto todavía no había dicho en que me estaba anotando): Las opciones disponibles para la noche son Wolko, Fillipis o Saavedra. Respiro profundo... pienso mucho, pienso en el teniente Dan, en Jenny y en Alf con Willy y Brian. Wolko no entra en las alternativas, no pienso sufrir un año más, de Fillipis lo único que leí fueron quejas hacia la cátedra, la tacho con la bic una y otra vez... no queda otra... es eso o perder un año y hago click en Saavedra...
Su inscripción ha sido exitosa. La operación ha sido registrada con el número 38067298457 al cuadrado

Sigo con las cuatrimestrales, ningún problema... salvo que el estado de mi inscripción estaba como PENDIENTE

Lunes 24/03
Leo con detenimiento el mail enviado hace 19 días...
En este caso, si el cupo de la cátedra que elegiste aparece cubierto, deberás elegir otra cátedra y así sucesivamente hasta que encuentres una con cupo disponible.
Una vez asignada la cátedra, podrás modificar la elección solamente durante el período de inscripción, es decir hasta el 25 de marzo inclusive. Al cerrar la inscripción se transforma en definitiva.

Si, soy un estúpido, nunca lo leí... tendría que haber estado a las 00.00 del viernes frente a la PC dandole al f5 sin parar para inscribirme, si el sistema no colapsaba en la cátedra que quería... Alguien lee las letras chicas del fondo? Además... si van a cambiar el método de inscripción... no tendrían que ponerlo gigante al principio del mail? "HOLA BOBBY GOMMA, MIRA QUE CAMBIAMOS EL SISTEMA, YA NO HAY MÁS SORTEO, ASÍ QUE QUEDATE PEGADO A LA PC EL DÍA QUE ARRANCA TU INSCRIPCIÓN PORQUE SINO PERDISTE COMO EN LA GUERRA"

Miercoles 26/03
Visto y considerando que mi inscripción todavía no estaba terminada, ingreso un día después, como decía el sitio de la FADU, para chequear que mi inscripción esté ACTIVA. MALAS NOTICIAS, sigo pendiente... desesperación... porque cambiaron el sistema? Por que? Quien Fue? Mando un mail a los señores responsables de nuestro adorado sistema GUARANI3W - SIU contando mi situación... todavía espero que me contesten...

Jueves 27/03
Aleluya, mi inscripción aparece como ACTIVA. FIN

Ahora... las preguntas:

Por que te dicen que si te inscribís fuera de fecha tu inscripción no es válida? No es preferible poner un sistema de control que valide la fecha y tu situación académica? Tan complicado es de programar?

Porque ahora hay cupos? No era mucho mejor el sorteo? Al menos uno se inscribía en lo que mejor le parecía y de última se deprimía después cuando el sistema te asignaba la última opción, ahora te deprimen de entrada.

Bueno, me cebé, espero opiniones

Y si, estoy loco, no tengo dudas de eso

AGUANTE GARGAMEL

ATENCIÓN - Vacantes en Tipo Longi II

Les paso el dato...

"Queremos avisarles que, a raíz de algunos problemas que han habido con las inscripciones, tenemos aún en tipografía II 100 vacantes libres.
Sean bienvenidos todos aquellos que quieran transitar este nuevo ciclo lectivo junto a nosotros.

Nos vemos pronto, Tipografía, cátedra Longinotti."


No sé si es que tienen que inscribirse o simplemente aparecer el primer día... pero he allí 100 vacantes para tipo longi II!!!

Suerte y exitos...
Feliz último fin de semana sin obligaciones facultativas!!!!!

Daf

jueves, marzo 13, 2008

FoodWar

Esto es imperativo, que inscripción ni incsripción tienen que ver esto...
Relata las historias bélicas del SXX... con comida.... acá pueden ver el Casting, qué comida representa qué país... y aquí la obra maestra del sr. Nadelman... casi como yo, excepto por la u (de nudelman :P)



Eso es todo.... hasta la proxima!
Daf

miércoles, marzo 12, 2008

Rompecabezas

Ya llegó el día, por fin está colgada la oferta de materias de cada carrera en la pág de la facu... ya podemos empezar a vovlernos locos armando qué día qué materia qué cuatrimestre qué corno corn flakes....

puede chequear la oferta en...

http://www.fadu.uba.ar/academica/index.html?

la segunda lista de carreras es la oferta academica... creo que no hace falta aclararlo, pero parece que leer da mucha fiaca y me adelanto a las preguntas...¿dónde estaaaaaaaa? hay que hacer click en la carrera y depsues en cada materia para saber días y horarios.... no es dificil!!!!

tengamos algo de fe en el sistema, hacen lo mejor que pueden seguro....

Suerte y... a jugar con hugo!!

sábado, marzo 01, 2008

Pan caliente

Mañana (por 45 min) sale el N°1 del diario Crítica, dirigido por Jorge Lanata. El bebé tiene filmado todo, desde el momento de la fecundación. Hoy a las 22hs en América presentaron todo la "película" desde el día 0 hasta el día X "El último diario de papel", hoy, que el diario ya está siendo distribuído, desde su casa en Maipú 271.

En el pseudo-documental, muy entretenido y sumamente interesante, vemos a Lanata y entendemos que no tiene nada que envidiarle a nuestros profesores de diseño... es más, ellos quedan como unos santos con sus correcciones agresivas.
Es admirable para mí, el hecho que se manden a hacer un diario, ver el movimiento de la gente en la redacción, la logística, el dpto. de diseño!!! un laburo increíble...
Lo único que no entiendo es la elección tipográfica del logo... una tipografía muy Art Decó... pero seguro tendrá una explicación razonable... Lanata nunca deja algo librado al azar por lo que se ve...

Me parece que este hecho merece un post, un comentario, que se sepa, que se hable... mañana sale un nuevo diario, que va a salir TODOS los días, un diario muy particular... y mañana sale el N°1...

  • un botón de muestra del documental, pueden verlo acá.... espero que les guste como a mí... y sino, se aceptan críticas...
  • la nota en el site del diario
  • al momento de escribir esto, faltan 33...32...31 minutos para que salga...